Luego del viernes, los siguientes días fui dibujando, anotando y buscando ideas para el objeto en movimiento. Tuve que tomarme un tiempo para buscar en mis recuerdos, aquellos momento en los que era una pequeña niña, para buscar referencias. Ante las instancias de bloqueo, recurrí a mis amigas para que me refrescaran las imágenes guardadas en lo más profundo de mi mente.
Primero que nada, decidí realizar un moodboard tratando de establecer mi idea. Enfocándome en la sensación que quiero transmitir/representar y en los colores que deseo que aparezcan en el futuro audiovisual y objeto.
Algunas cosas que comenzaron a aparecer fueron el saltar la cuerda, el libro pop-up que mostré en una anterior entrada, las piñatas de los cumpleaños, una tarta de manzana que me llevo a pensar en los espirales, los conos de los helados, las lámparas con formas que proyectaban imagenes en las paredes, las flores que se ponían dentro de un libro para secarlas y usarlas en un cuadro, y por último, pero no menos relevante: el otoño.
El otro día, al ver las hojas caer por la ventana, recordé un momento en la casa de mi abuela, con mi abuelo todavía vivo. Nos recuerdo a los tres juntando las hojas de la vereda porque obstruían el paso, en hacer pequeños montículos de ojos que me encantaba tocar y pisar incontables veces. Aun puedo sentir el crujir de las hojas amarillas y naranjas. Por lo que pensé, "estamos en otoño, debería aprovecharlo".
Realicé un audiovisual de al rededor 1 minuto con las idea principal que tenia. Un color amarronado, cercano al sepia, colores de otoño, y un lugar lleno de recuerdos. Un objeto que se abra, como la imagen en nuestra mente y vuelva a su estantería.
(Videoclips usados: Happier- Marshmello y Story of my life - One Direction)
Como dije, estuve dibujando mis ideas, o mejor dicho, bajándolas. Al ver todas las imágenes comencé a fusionarlas dentro de mi mente, pensando en formas de efectuar la acción del recuerdo. Abrirse, ampliarse, "agrandarse", lo considero algo primordial en el objeto, así que las ideas ronderan en poder hacer aquella acción. Ahora bien, el hecho de que tenga que volver a su estado cero es realmente un desafío, pero no significa que sea imposible. (tengo bastante incertidumbre de cómo lo lograré pero estoy segura que pasará)
Por ahora me llama la atención el uso de una especie de pantalla, como la de las lámparas pero más moldeable, despegable como los libros pop-up, como una hoja o como las duchas para muñecas que antes venían, aquellas que se mostraban en la tele como las creadores del cambio de look. Me gustaría poder usar luces que alumbren, que trasmitan lo cálido y que, tal vez, la pantalla tenga forma o agujeros de donde salga un poco la luz, como pequeños rayos de iluminación o momentos específicos que hicieron que todo salga; que el recuerdo aparezca frente a nosotros.
Gracias a esto, decidí desplazar un poco el elástico, las ideas se veían obstruidas por él. No me podía imaginar como podía llevar a cabo su uso (tal vez más adelante aparezca, pero por ahora no lo tendré muy en cuenta). Ahora con las idea del libro pop-up se me vinieron muchas referencias de objetos a la mente y materialidades, podría usar cartulina, bolsas, hojas. Y siento que algo importante que apareció fue una textura, ¿y si el objeto tiene textura, una de hojas secas?
Es momento de ver que funciona y qué se puede mejorar :)
Comentarios
Publicar un comentario