Movimiento pt4



ANTES

 Al ya tener ideas e imágenes en mi cabeza, decidí poner las manos en la masa y probar formas. Como mostré antes, mi idea constaba del uso de la forma circular y efectuarla como si fuera una lampara que se desplegaba de arriba hacia abajo. Pero, al momento de tratar de realizar la pantalla de proyección, me di cuenta de que debía dejar el modelo circular atrás, si quería que fuera doblado, debía buscar otra forma más acorde. 


Ahí fue cuando la imagen de los acordeones vinieron a mí. No la del típico acordeón, sino aquel con una forma parecida a la de un hexágono: una concertina (tuve que buscarlo porque no sabía como se llamaba).


Fue una forma que logré, en lo posible, realizar. Pude incluirle agujeros (por ahora) para poder probar la proyección de la luz de adentro hacia afuera. Aunque aún no tengo una luz cálida adecuada, probé con la linterna del teléfono, y pudo funcionar. 

En el prototipo utilicé cartón para hacer el acordeón del objeto, pero siento que es demasiado duro o no tan moldeable como desearía. Así que debo buscar un material "blando" pero no tanto como para que se rompa así no más. 


Cuando ya logré la forma con la cartulina, apliqué una tapa con papel manteca ya que consideré que el papel podía proyectar bastante la luz. Mientras tanto, el otro lado seguía abierto. Pero al ver el objeto pensé, ¿Cómo sabría la persona que tiene que levantarlo? Entonces lo familiaricé con las piñatas, estas poseen un hilo en la parte de abajo, no dice en ningún lado que hay que tirar por ahi, pero la persona lo sabe. Así que se me ocurrió que tenga una tira en la tapa de arriba, la persona lo tiraría para arriba y luego, al soltarlo, volvería a su estado cero. Aunque en la prueba utilicé tanza, tenía en mente el uso de la cuerda en relación a algunas piñatas y el juego de saltar la cuerda.


(fotos del prototipo hecho con papel, cartulina y tanza)



 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AQUÍ Y AHORA

Durante la clase primero quiero destacar lo asombroso que estan yendo los trabajo de Iña y Mery :) verlos me ha hecho más sentido y hacer que ponga más "los pies contra la tierra". También los ejemplos de Bea me han dado ideas o me ayudaron a saber hacia donde debo dirigirme, algo que tal vez no estaba bien planteado y de lo que no me sentía muy segura. 

Luego de la clase del viernes, estando en grupo con Iv y Juli me di cuenta que no estaba logrando la sensación o personificación del objeto. Estaba dejando atributos que había encontrado atrás que son importantes para reflejar lo que es el recuerdo. 

Lo inesperado y la irrupción fue lo que más destacó. 
Algunas de mis anotaciones fueron: que invada, que interrumpa, que se inesperado, que no tenga dirección (que sea aleatorio), que se abra de forma inesperada, olores, clima (gracias a Ine y Eli), tragedia colectiva (gracias Vicky), ¿qué hace que las personas recuerden?, distintos puntos de vista, distinta interpretación. 

Con respecto a los olores, es cierto que no los he tenido en cuenta y es algo esencial que nos envía a un recuerdo de la niñez o cuando éramos más jóvenes. Por ejemplo, Iv nombró el olor a vainilla, lo que me llevó a un momento en que me encontraba en la cocina de mi abuela buscando la botellita de esencia de vainilla para ponerle a la mezcla de una torta. Así que de ahora en más, le prestaré más atención a lo "intangible". Luego de esto, se me vino a la mente que las palabras también puede llevar algo, una canción/melodía, o hasta una textura. 

Por lo que en estos días, para tener un paneo más amplio, me encargaré de preguntarle a mis amigos, familiares y compañeros los objetos/olores/cosas/canciones/épocas del año, etc. que los haga viajar hacia su yo del pasado. Y tengo en mente enfocarme en buscar formas o mecanismos que me puedan ayudar a que el objeto funcione gracias al azar. 

Me preguntaba si en vez de poner solo una cosa no pongo varias. Como sorpresas. Depende de donde toque la persona que tenga el objeto, saldrá X cosa (por ejemplo un olor), que lo pueda remitir a un momento de su vida. 

Pero todavía falta un camino por recorrer y momentos en donde las ideas vendrán, no hay que apurarlas. Por ahora investigaré las distintas relaciones de las personas y, a medida de obtenerlas, imaginar objetos que puedan transmitir esto del recuerdo. :)


(Gab Bois)










Comentarios