Estaba semana mi cabeza ha estado repleta. Lamento no haber escrito una entrada antes pero sentía que me faltaba más por hacer. La idea de lo inesperado y qué hace acordar a la gente estuvo rondando una y otra vez. No hubo día en que me despertara y no pensara en eso. Hasta que un momento, se me ocurrieron algunas ideas.
Primero eliminé rastros de mi anterior idea, empezaría de cero. Okay, quiero que sea inesperado, que la persona no lo sepa. ¿Qué puedo hacer? ¿Qué lo provoca?
Durante todos estos días, estuve preguntándole a la gente cosas en particulares que le hacen acordar a momentos específicos de sus vidas. Para esto no me dediqué a una generación o edad en particular, preferí preguntarle a todos y tener un parámetro más amplio y más opciones.
Lo que deseo ahora para mi objeto es que sea un misterio para quien lo vaya a tocar o agarrar. Que las persona apreté por un lugar y que el sentido salga por otro, que no lo sepa. O que meta su mano y no sepa que hay allí, que su imaginación florezca.
Algo que me sorprendió al ir recopilando en un Miro todo lo que la gente me decía, fue que las texturas no son tan llamativas como pensaba. Es más, si les preguntaba, era lo que más les costaba por contar. Mientras que, cuando se trataba de olores o ruidos, los recuerdos venían al instante. Los olores predominaron como ganadores en la lista, así que durante estos días traté de hallar alguna manera de lograr que salga olor.
Una de las ideas fue de paredes encastradas que la persona saqué, y vuelvan a su lugares esas paredes a su sitio gracias a elásticos e imanes. Pero la forma de lograr los olores era más dificl, recordé las revistas de Avon que traían circulos donde estaban los olores de los perfumenes, pero sentí que sería muy poco dinámico y se le iría lo misterioso. Al ponerme en situación pensé, ¿cómo la persona lograría olerlo? ¿Cómo sabría que debía hacerlo? ¿Pasaría su dedo y lo olería? Eso no sería agradable.
Así que después vino la otra idea: cajas ocultas con mecanismos de guardado. Recordé el Jenga y cuando debemos empujar una de las barras de madera, pero en este caso debía volver a su lugar de origen solo. Pero no me quedé solo con la idea del Jenga, comencé a buscar formas o imágenes en Internet que pudieran darme más ideas (una de ellas fue los distintos cubos Rubik creados), encontrándome con estas que despertaron algo dentro de mí:
Entonces se me ocurrió, por ahora, un cubo con varias secciones, que remitan a los distintos sentidos del cuerpo humano: olfato, vista, tacto, gusto y oido.
Ante la gran aparición de olores, se me ocurrió lo próximo: potes que rocían dentro de la caja, que al estirarlo, se apretan solos y larga el olor que contienen; al dejar de estirarlo (es decir, apretarlo desde el otro extremo) volvería a ocultarse dentro del "cubo de sentidos". Obviamente tuve que hacer un prototipo, por ahora era lo más dificil, para mi, de realizar en el objeto, así que estos días estuve viendo qué materiales funcionaban.
Estuve casi tres días para lograrlo, pero lo logré. Hubo unos momentos en los que pensé dejar la idea atrás porque no estaba dando frutos, hasta que al final lo hizo, y me sentí más que aliviada y feliz. Esta vez no me fije mucho en la estética, solo me estaba preocupando en que funcionara lo que tenía en mente.
(boceto de la idea)
(prototipo)
La primera creación fue con materiales más blandos (cartulina) por lo que no funcionó. Así que recurrí a materiales que había usado para el objeto volador, encontrando cartón más duro (que esta dentro de la caja) ¿por qué duro? Porque me di cuenta que el rociador necesita una superficie estable que no se doble para hacer presión sobre sí y que el contenido salga. Si utilizaba algo blando, jamás se apretaría el rociador y no lograría el cometido.
Para lograr que se guardara solo, ubiqué elasticos internamente, ocultos. Esto se me ocurrió cuando papá me dijo que tenía una bolsa de elásticos que no usaba hace años, que podía usarlos sin problema. Tuve problemas con dejar los elásticos quietos, al principio los había puesto con cinta, pero descubrí que la goma no se puede pegar con ese adhesivo. Entonces cuando se estiraba, se movía dentro de la cinta sin ningun problema. Por lo que tuve que recurrir a usar una abrochadora, ahí si se quedaron quietos.
Otro problema que tuve fue el rociador que usaba. Al principio probe con botellas de perfumes vacías, pero eran muy duras hasta para hacerlo con la mano. Después agarre el liquido para los anteojos (por eso el tamaño del prototipo) pero después de varios intentos me di cuenta que su rociador estaba muy duro. Busqué por la casa, pero no encontré otro rociador del mismo tamaño para probar (y que no sea duro como el anterior) así que recurrí a unos aceites. Claramente no rocían pero al menos sale algo de adentro para saber si el prototipo funcionaba. (Algo que funciono gratamente)
Me sentí tranquila y motivada al ver que prototipo funcionaba. El problema de lograr el olor estaba medianamente solucionado. Luego pensé en como la persona se daría cuenta que debe empujar, pensé en hacer un dibujo o poner otro material, o las palabras "empujar/push".
Después de conseguir el olfato, me moví al tacto.
Al principio se me ocurrió lo siguiente: tirar. La persona tiraria y aparecería un cilindro cubierto de la textura, e internamente estarían los elasticos para ocultarse. Pero, en una conversación con Mimi (gracias Mimi) me di cuenta que era muy meh (no encuentro una palabra adecuada). Hablando con ella salió la idea de la caja sorpresa, por ejemplo: hay lana dentro, pero la persona no lo sabe, solo lo toca, y al tocarlo lo podría relacionar con cualquier cosa, como su mascota, un peluche o alguna prenda de ropa que usaba. Así que me acordé de unos programas coreanos que había visto hace años o en los estadounidenses, en los que los famosos meten la mano en una caja y debe adivinar que es.
(Antes)
(Ahora)
Después decidí moverme a lo auditivo. Que considero otro desafío. ¿Cómo podría poner en un objeto ruidos o canciones que aparezcan de forma inesperada? Por ahora lo único que se me ocurrió fue la aparición de un QR que los lleve al video de la canción o al ruido, pero no me convence para nada, lo siento poco dinámico y separado de lo demás. Y la otra fue la presencia de palabras, pero me parece lo mismo que lo del QR. Todavía tengo que pulir eso.
Después pensé también en el uso de imágenes, pero no le presté mucha atención porque no es algo que apareció mucho en la busqueda. Y tal vez es todavía más subjetivo, es más probable que a alguien no le recuerde nada a que si fuera un olor.
¿Por qué preferí que tenga varios sentidos y no solo uno de cada uno? Siento que debe tener variedad, como dije y me lo hicieron notar el viernes pasado, algo podría hacerme acordar a algo pero a la otra persona no. Y sentí que, si por ejemplo me quedo solo con los olores, entonces después de que aparezca el primer rocío la persona ya sabría que lo demás se trata de eso, solo olores. ¿Pero que tal si aparece un olor, pero cuando hace otra cosa lo choca una imagen o un ruido? No lo esperaría. Entonces, si aparecen cosas cosas distintas, nunca sabrá que puede aparecer.
(Lista con anotaciones de las personas - todavía sigue creciendo y creciendo)
-----------------------------
Nos leemos la próxima 💗
PD: si quieren compartir en los comentarios cosas que les recuerde a algo, son totalmente bienvenid@s :)
Qué buena experimentación Iri!! Estás encontrando puntas super interesantes y creo que las preguntas que te estas haciendo son geniales para seguir profundizando y que sea coherente la propuesta👏👏 Rescato el no tirar todo por la borda cuando la cosa esta medio frenada, la mayoría de las veces son necesarios esos bloqueos para seguir iterando y pensando alternativas 😅
ResponderEliminar