Movimiento pt7: fusión



 Luego de la clase del viernes supe que tenía que poner las manos en la masa de lleno y acoplar todas las partes que había construido individualmente. Como dije en un anterior post, aun tenía discusiones con la parte auditiva de mi proyecto, así que estaba ansiosa por tener la clase. Le doy las gracias a Iñaki porque prácticamente con su consejo de provocar sonidos accidentalmente pude salir de ese espacio en blanco llamado bloqueo. 

Este fin de semana busqué materiales para empezar a armar toda la estructura del futuro objeto. Tome el consejo de Bea sobre los ángulos y que la caja no sea aquel cubo convencional, "aburrido". Para esto, estuve un buen tiempo viendo estructuras y maquetas en internet para tener referencias y más ideas al respecto. Obviamente no me enfoque en una forma, tome varias imágenes como referencia y, dentro de mí fui formando zonas que quería que tenga la estructura. Al principio trataba de dibujarlo pero, ante varios bloqueos que aparecieron, decidí ir y hacerlo. Sentí que la práctica me daría más respuestas y que, si realizaba el dibujo, no sería tan viable.

(Estas son algunas de las referencias que tome para ir haciendo la parte exterior)

La base decidí hacerla de 50 x 50 cm, un espacio que considere adecuado para aplicar todos los sentidos que necesitaba. La altura la tengo prevista, pero también siento que, en relación con los tiempos que quedan, iré viendo hasta donde llego. Sinceramente, si llego a que tenga un metro de alto, sentiré bastante alegría, lo tengo como un tope, un objetivo.

En las próximas fotos, se ve el comienzo de la base y también de la estructura para uno de los rociadores ocultos. Como se ve, aquello que esta pegado junto al rociador, al empujarlo, se va a desencajar de la misma caja en sí y luego volverá a su lugar, construyendo nuevamente la forma. Del otro extremo, está esta caja sobresaliente, la cual se empujara y, gracias a su largo bastón, llevará consigo el rociador dentro de la caja de olor. 



Luego seguí haciendo una de las cajas "mágicas" de texturas. Cambié un poco la idea por una especie de caja hundida, tendrá lo negro de la bolsa que obstruya la vista hacia el interior. Y, las paredes de la caja estarán tapizadas por la texturas correspondiente (por ejemplo, recubierto de lana). Lo hice con una gran profundidad para que la persona pueda meter el brazo también (y también porque todos tenemos distintas medidas).



Para el sonido voy a recurrir a sonidos "cotidianos". Por ejemplo, tengo pensado recurrir al palo de lluvia, el cual voy a hacer utilizando semillas. Lo escondería como si fuera una palanca, entonces el usuario la bajaría y haría el ruido (y cuando la suelte volvería la palanca a su lugar). 


Por ahora estos son mis avances. Sigo poniendo manos sobre la estructura y buscando algún otro sonido que pueda agregarle. 

Esta tarde probaré con otras personas si el mecanismo de empuje (el de rocío) se da a entender por si solo. (Aunque aun esta sin colores y no esta completo, pero lo siento necesario para tener la opinión de usuarios y ver que cambios debo hacerle). 

------------------------------------------
Nos leemos la próxima :)














Comentarios